ENLACE PARA COMPRENDER ASPECTOS BÁSICOS DE DEMOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DONDE APARECEN DATOS Y CONCEPTOS DE DEMOGRAFÍA
Demografía from Ana Rey
PRESENTACIÓN DONDE NOS ENSEÑAN A REALIZAR Y COMENTAR UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
DATOS PARA HACER LA PIRÁMIDE DE 2001
TEMA 4. LAS CIUDADES EN EL MINDO ACTUAL
PINCHA EN ESTE RECURSO PARA COMPRENDER LOS ASPECTOS BÁSICOS DEL TEMA DE
LA CIUDAD PRESENTACIÓN SOBRE EL POBLAMIENTO (INCLUYE EL POBLAMIENTO RURAL)
PRESENTACIÓN MUY CLARA CON LOS TIPOS DE PLANOS URBANOS.
PRESENTACIÓN SOBRE EL COMENTARIO DE UN PLANO URBANO
ACTIVIDAD USO DEL GOOGLE EARTH, esta herramienta de google nos sirve para poder ver la tierra desde un satélite, nos permite, por lo tanto, ver imágenes aéreas y planos de ciudades, por ejemplo:
VISTA AÉREA DE UNA MEGALÓPOLIS

Os recuerdo que el plano urbano es la representación gráfica de la distribución de los espacios edificados (vivendas, plazas, parques, etc) de una ciudad. Según su forma se pueden distinguir tres tipos de planos: ortogonal, radiocéntrico e irregular, ya lo has visto en la presntación anterior.
Vamos a buscar en esta página las imágenes aéreas de las siguientes ciudades: Nueva York, Moscú, Florencia y veremos que en ellas predominan los planos: ortogonal, radial e irregular, respectivamente.
Después vemos las ciudades de Toledo, Vitoria y Barcelona y apuntamos que tipo de plano predomina donde está situado el nombre de la ciudad.



OBSERVA EL PLANO DE CABRA COMÉNTALO SIGUIENDO ESTE ESQUEMA
•
Primero: Observar el mapa, orientarlo y hablar de su situación - Es el entorno más amplio en que se enmarca la ciudad, como las
coordenadas geográficas o las condiciones generales del espacio que la rodea
(ríos, comunicaciones, etc…), hechos que condicionan o favorecen su crecimiento
- , emplazamiento - Es el espacio concreto y material en que se asienta la ciudad,
el lugar geográfico en que se halla, como la topografía, o el soporte físico
que condiciona el paisaje urbano-. Así como de los elementos
que limitan o condicionan el crecimiento de la ciudad y los que lo favorecen.
• Segundo: delimitar las diferentes partes del plano: Casco Antiguo, Ensanches y Periferia
• Segundo: delimitar las diferentes partes del plano: Casco Antiguo, Ensanches y Periferia
•
Tercero: Comentar una por una las partes del plano y sus características
principales.
•
Por último: se hace una conclusión donde se resuma brevemente el desarrollo histórico
de esa ciudad.
Ver mapa más grande LOS ESTADOS Y LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS